Los pasteles de papa son una preparación tradicional que tiene sus raíces en distintas regiones de América Latina, aunque suelen ser especialmente populares en países como Colombia, Venezuela y México. En cada país, este platillo recibe nombres diferentes; por ejemplo, en Colombia se les conoce como “torticas de papa”, mientras que en México, en algunas regiones, se les llama simplemente “pastelitos de papa” o “tortitas de papa”. Su origen radica en la necesidad de aprovechar las papas de una forma sencilla y nutritiva, creando un acompañamiento o plato principal que combina la textura suave del tubérculo con una exterior crujiente.
Tradicionalmente, estos pasteles se cocinan con ingredientes básicos y de fácil acceso, como la papa, la sal y algún tipo de aceite para freír. Aunque en algunas variantes se añaden ingredientes adicionales como queso o hierbas, la receta clásica mantiene la simplicidad que permite resaltar el sabor natural de la papa. Son ideales para acompañar guisos, carnes o incluso como botana en reuniones familiares, y su versatilidad ha hecho que se mantengan vigentes en la gastronomía popular de Latinoamérica.