Historia y Origen del Puré de Papas con Crema de Rábano Picante
El puré de papas es un platillo tradicional y ampliamente conocido en muchas culturas, especialmente en América Latina y Europa. Su preparación básica consiste en cocer papas, machacarlas y añadir ingredientes que aporten sabor y textura. Este plato tiene sus raíces en la cocina europea, donde las papas, originarias de América del Sur, fueron incorporadas a una variedad de recetas tras su llegada al viejo continente.
En Latinoamérica, el puré de papas se conoce comúnmente como "puré de papa" o simplemente "puré". Sin embargo, en distintos países puede tener pequeñas variaciones o diferentes nombres. Por ejemplo, en México y Centroamérica suele llamarse "puré de papa", mientras que en países como Argentina y Chile, se usa la misma denominación pero se le añade ingredientes típicos para darle un toque distintivo, como la crema de rábano picante.
La crema de rábano picante, también conocida como rábano picante o “horseradish” en inglés, es un condimento que aporta un sabor fuerte y ligeramente picante, muy popular en la cocina europea y adaptado en algunas regiones latinoamericanas para enriquecer platos como el puré de papas. Esta combinación no solo añade un sabor característico, sino que también ofrece una experiencia culinaria diferente y estimulante al paladar.
Como preparar Puré de papas con crema de rábano picante
Ingredientes: Papas, Agua, Sal, Mantequilla, Pimienta, Crema Agria, Rábano Picante, Perejil.
Pasos:
Pelar y cortar en cuartos las papas.
Cocinar en agua hirviendo con sal en una cacerola mediana hasta que estén tiernas, escurrir.
Machacar, agregando 1 cucharadita de mantequilla y pimienta.
Agregar crema agria, rábanos picantes y perejil picado.
Batir como para puré de papas.
Colocar en un recipiente para servir.
Cubrir con 1 cucharadita de mantequilla derretida y servir.