Pudin de tapioca con perlas: historia y origen
El pudin de tapioca es un postre tradicional que tiene sus raíces en la cocina antigua de diversas culturas tropicales, donde la tapioca, extraída de la raíz de yuca, era un alimento básico. En Latinoamérica, este postre ha evolucionado y adquirido distintos nombres y versiones según el país. Por ejemplo, en México y Centroamérica se le conoce comúnmente como "pudín de tapioca", mientras que en países como Colombia y Venezuela también se le llama "pudin de perlas de tapioca".
La tapioca, que se presenta en pequeñas perlas, es conocida y utilizada en numerosas recetas dulces y saladas en otras regiones del mundo, especialmente en Asia. En Latinoamérica, este ingrediente se incorporó a la gastronomía local gracias a la influencia indígena y africana, consolidándose en postres cremosos y refrescantes. La popularidad del pudin de tapioca ha crecido debido a su textura única y sabor suave, siendo un favorito en hogares y celebraciones.
Como preparar Pudin de tapioca con perlas
Ingredientes: Tapioca perla, agua, azúcar morena, sal, mitades de nuez, vainilla.
En olla de cocción lenta combine la tapioca y el agua y deje remojar toda la noche.
Agregue azúcar moreno y sal.
Tape y cocine por 12 horas en bajo.
Revuelva suavemente de vez en cuando.
Enfríe.
Agregue nueces y vainilla.
Vierta en un molde de vidrio profundo y cubra con crema batida endulzada.
Esto es fácil de hacer en olla de cocción lenta y no requiere atención constante.
Rinde para 8 porciones.
La receta puede duplicarse.
Variación: agregue el jugo de 1 lata de piña triturada al agua para hacer 3 tazas.
Incorpore la piña antes de enfriar.
Justo antes de servir, puede añadir maní fresco picado.