El pay de mora es un postre tradicional que ha conquistado paladares en muchos países de Latinoamérica. Su origen se remonta a la combinación de técnicas europeas de repostería con ingredientes nativos de la región, como la mora o zarzamora. En México, este pastel es muy popular en las zonas donde se cultivan estas frutas, mientras que en otros países como Colombia y Venezuela, se le conoce comúnmente como "tarta de mora". En Argentina y Chile, también se encuentra una versión similar llamada "pie de mora". Independientemente del nombre, se trata de un postre que destaca por su textura cremosa y el sabor dulce y ligeramente ácido de la mora, que le otorga un toque refrescante y muy apetecible.
Además de su delicioso sabor, el pay de mora es apreciado por su sencillez y versatilidad, ya que puede servirse en reuniones familiares, celebraciones o simplemente como un antojo dulce en cualquier momento del día. Su combinación de masa crujiente y relleno jugoso lo convierten en un favorito que atraviesa fronteras, adaptándose a las tradiciones culinarias de cada país con ligeras variaciones.