La cazuela de camote con piña es un platillo tradicional muy popular en diversas regiones de Latinoamérica, especialmente en países como México, Colombia y Puerto Rico. Su origen se remonta a las comunidades indígenas que aprovechaban los tubérculos autóctonos, como el camote o batata, combinándolos con frutas tropicales y especias para crear postres y acompañamientos nutritivos y llenos de sabor.
En diferentes países, este platillo puede recibir nombres variados. En México, suele conocerse simplemente como "cazuela de camote", mientras que en otros lugares como Puerto Rico o República Dominicana se le denomina "pastel de batata" o "dulce de batata". La incorporación de piña y malvaviscos es una influencia más moderna, derivada de la fusión de sabores tradicionales con técnicas de repostería contemporáneas, que le aportan un sabor dulce y una textura cremosa con un toque crujiente en la parte superior.
Como preparar Cazuela de camote con piña
Para preparar esta deliciosa cazuela, primero combina todos los ingredientes excepto los malvaviscos en un tazón para mezclar.
Bate bien hasta obtener una mezcla homogénea.
Unta mantequilla en el molde para hornear para evitar que la preparación se pegue.
Coloca la mitad de la mezcla en el molde y agrega los malvaviscos sobre esta capa.
Agrega la mezcla restante y hornea a 350 grados durante 40 minutos.
Saca del horno, agrega los malvaviscos restantes y hornea otros 10 minutos o hasta que la superficie esté dorada y burbujeante.
Esta cazuela de camote con piña es perfecta para acompañar una comida familiar o como un dulce reconfortante en cualquier momento del día.