El estofado de res es un plato tradicional que ha sido parte fundamental de la gastronomía en varios países de Latinoamérica. Su origen se remonta a las técnicas culinarias europeas, especialmente las francesas y españolas, que se adaptaron a los ingredientes locales de la región. En diferentes países de Latinoamérica, este platillo recibe nombres variados, como "guiso de res" en México, "estofado de carne" en Argentina, o simplemente "carne en salsa" en otros lugares. A través del tiempo, cada región ha aportado sus propios ingredientes y estilos de preparación, haciendo del estofado un plato muy versátil y querido.
En muchas culturas latinoamericanas, el estofado de res es un símbolo de comida casera y reconfortante, ideal para reuniones familiares y días fríos. La combinación de carne tierna con verduras frescas y hierbas aromaticas crea un sabor profundo y satisfactorio, mientras que la larga cocción a fuego lento intensifica los aromas y texturas de cada ingrediente.