El pastel de camote es un postre tradicional que ha acompañado a numerosas generaciones en América Latina. Su origen se remonta a la fusión de culturas indígenas y europeas, donde la batata o camote se convirtió en un ingrediente estrella debido a su dulzura natural y textura suave. En México es conocido comúnmente como "pastel de camote", mientras que en países como Venezuela y Colombia se le llama "dulce de batata" o simplemente "batata en pastel". En Argentina, este postre se adapta con variantes regionales que integran frutos secos y especias. Este manjar no solo resalta en las festividades de fin de año, sino que también se disfruta en cualquier época debido a su sabor reconfortante y delicado aroma especiado.
Como preparar Pastel de camote IV
Para esta receta necesitarás los siguientes ingredientes: azúcar morena clara, sal, canela, nuez moscada, melaza, camotes, crema ligera, huevos, jerez seco y una base para pay de 9 pulgadas.
Hervir hasta que estén tiernas, pelar y triturar las batatas.
Mezclar azúcar, sal, canela y nuez moscada.
Agregar melaza y batatas.
Batir bien.
Incorporar mitad y mitad, yemas de huevo y jerez.
Batir las claras a punto de nieve, integrar a la mezcla y verter en la base para pay.
Colocar en un horno precalentado a 425 grados.
Reducir el calor a 375 y hornear por aproximadamente 35 minutos.
El pay estará dorado y firme en el centro.
Servir caliente o frío con crema batida.
Si no se desea alcohol, simplemente eliminarlo de la receta pero el sabor será completamente diferente.