Los pepinillos encurtidos son un acompañante clásico y muy popular en muchas cocinas del mundo, especialmente en América Latina y Europa. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, donde se encontraron los primeros registros de encurtidos hace más de 4,000 años. En diferentes países de Latinoamérica, esta preparación recibe diversos nombres y variaciones; por ejemplo, en México y varios países centroamericanos se les conoce simplemente como "encurtidos", mientras que en Argentina y Chile son comunes los "pepinos en vinagre". En otros países, también se les llama "pickles" o "pepinillos en vinagre", y la técnica suele variar agregando diferentes especias y hierbas, como el eneldo, que aporta un sabor frescamente aromático y característico.
Como preparar Pepinillos caseros con eneldo
Para preparar pepinillos caseros con eneldo es importante reunir ingredientes frescos y de buena calidad como agua, vinagre, sal no yodada, chiles jalapeños, eneldo seco, ajo, tomate verde, cebolla y pepinos frescos. La combinación de estos ingredientes logrará un sabor equilibrado entre ácido, picante y aromático.
Pasos:
Llevar el agua, vinagre y sal a ebullición.
Verter y sellar los pepinillos junto con los chiles jalapeños, eneldo, ajo, tomate verde y cebolla en frascos de vidrio previamente esterilizados.
Dejar reposar por 6 semanas para que los sabores se integren y los pepinillos adquieran ese delicioso sabor característico.