El pastel de pay de manzana es uno de los postres más emblemáticos y queridos en muchas culturas de Latinoamérica y el mundo. Su origen se remonta a la influencia europea, especialmente a las recetas tradicionales inglesas y francesas que fueron adaptadas en América con ingredientes locales y técnicas propias. En países como México, se le conoce comúnmente como "pay de manzana", mientras que en otros lugares como Argentina y Chile puede referirse simplemente como tarta de manzana. En Colombia y Venezuela, también es muy popular aunque con ligeras variaciones en el relleno y la masa, incorporando a veces ingredientes tropicales. Esta receta, sencilla pero deliciosa, combina la dulzura natural de la manzana con el toque cálido de las especias, haciendo que cada bocado sea una experiencia reconfortante y dulce.
El pay de manzana traspasa fronteras, siendo muy apreciado en Costa Rica, Puerto Rico y Perú, donde la forma y ciertos ingredientes pueden variar, pero la esencia dulce y aromática se mantiene. Su historia refleja un viaje culinario de adaptación y creatividad que ha hecho de este postre un clásico que nunca pasa de moda.