El pastel de camote es un postre tradicional que tiene sus raíces en la cocina de las comunidades indígenas de América Latina, donde el camote o batata ha sido un ingrediente fundamental desde tiempos precolombinos. Este delicioso platillo se ha difundido a lo largo de diversos países latinoamericanos, adaptándose a las cocinas locales y recibiendo distintos nombres dependiendo de la región. En países como México, se le conoce comúnmente como "pastel de camote", mientras que en algunas zonas de Centroamérica también se le llama "pay de camote". En países del Caribe, por ejemplo en Puerto Rico, el camote es utilizado en versiones similares de postres horneados que mezclan sabores tradicionales con ingredientes de la influencia española.
La combinación de camote con nuez pecán es muy popular en Estados Unidos y algunas regiones del norte de México, donde la nuez pecán es apreciada por su sabor dulce y textura crujiente, que complementa perfectamente la suavidad del camote. Este pastel suele servirse especialmente en fechas festivas como Acción de Gracias y Navidad, representando así una fusión de tradiciones indígenas y coloniales.