Las enchiladas verdes suizas son una deliciosa variación de las tradicionales enchiladas mexicanas, famosas por su salsa cremosa a base de tomatillos y chile verde. Este platillo tiene sus raíces en la gastronomía del centro de México, especialmente en la Ciudad de México, donde se popularizó en lugares emblemáticos como Sanborns Casa de Azulejos. La palabra "suizas" hace referencia a la cremosidad de la salsa, que recuerda a las preparaciones lácteas típicas de Suiza, aunque en realidad es una denominación local que resalta su textura suave y delicada.
En otros países de Latinoamérica, platillos similares pueden llevar diferentes nombres o variantes, pero la esencia de las enchiladas, tortillas rellenas y bañadas en salsa, es común en regiones de Guatemala, El Salvador y Nicaragua, donde también se emplean salsas verdes a base de ingredientes frescos y chile. Sin embargo, la adición de la salsa blanca y el queso fundido es característico de la versión mexicana llamada "enchiladas suizas".
Como preparar Enchiladas verdes suizas
Quitar las cáscaras papiráceas de los tomatillos.
Lavar bien los tomatillos y chiles.
Cocinar, tapado, en un poco de agua hirviendo hasta que estén tiernos, aproximadamente 15 minutos.
Quitar tallos y semillas de los chiles.
Colocar los chiles y los tomatillos escurridos en el vaso de la licuadora.
Agregar cebolla, ajo y cilantro y licuar hasta obtener un puré.
Calentar 2 cucharadas de aceite en un sartén grande, agregar la mezcla puré y freír, añadiendo refresco y azúcar.
Sal al gusto.
Cuando la mezcla esté cocida, agregar salsa blanca, crema y 1/2 taza de queso.
Sazonar con sal y pimienta al gusto.
Mantener caliente.
Por cada porción, suavizar 3 tortillas en aceite caliente, luego sumergir en salsa caliente.
Colocar un poco de pollo deshebrado en cada tortilla y enrollar.
Colocar, con el lado del pliegue hacia abajo, en fuentes individuales para hornear.
Cubrir con la salsa restante y espolvorear queso encima.
Colocar bajo el asador hasta que el queso se derrita y esté dorado.
Salsa blanca: Derretir mantequilla, agregar cebolla y ajo y cocinar hasta que la cebolla esté dorada.
Agregar harina y cocinar y revolver hasta que la harina esté cocida.
Agregar leche y cocinar hasta que espese.
Colar la salsa, luego agregar salsa inglesa y sal y pimienta al gusto.
He disfrutado este platillo en Sanborns Casa de Azulejos en México.