Historia y Origen del Curry de Shabnam
El curry es un plato emblemático de la cocina del sur de Asia, caracterizado por su sabor intenso y su variedad de especias. El Curry de Shabnam es una variante popular que destaca por su uso de ingredientes frescos como los champiñones y chícharos verdes, combinados con una mezcla especial de especias y pastas aromáticas. Su nombre proviene de la palabra "Shabnam", que en algunos idiomas del sur de Asia significa "rocío", reflejando la frescura y delicadeza del plato.
En Latinoamérica, este tipo de preparaciones con especias se suele conocer simplemente como "curry", aunque en cada país pueden variar los ingredientes y nombres. Por ejemplo, en México o Colombia se emplea el término "guiso de curry" o "estofado al curry", para referirse a recetas semejantes que integran verduras y especias en una salsa espesa. En países como Perú o Argentina, aunque el curry no es tradicional, la influencia asiática ha dejado variantes que incorporan sabores similares.
El curry, en general, tiene su origen en la India, donde es una parte fundamental de la gastronomía diaria. De allí se extendió a diferentes partes del mundo, adaptándose a los ingredientes locales y paladares diversos, lo que explica la gran variedad de recetas que encontramos actualmente.
Como preparar Curry de Shabnam
El Curry de Shabnam es un plato delicioso y lleno de sabor, ideal para quienes disfrutan de preparaciones ricas en especias y con un toque fresco. A continuación, te mostramos cómo prepararlo paso a paso usando ingredientes sencillos y técnicas que resaltan su esencia tradicional.
Ingredientes: Champiñones, Chícharos Verdes, Cebollas, Tomates, Pasta de Jengibre, Pasta de Ajo, Polvo de Cilantro, Aceite, Nueces de Marañón, Polvo de Chile Rojo, Sal, Polvo de Garam Masala, Cúrcuma.
Pasos:
Cortar los champiñones en cuartos.
Calentar aceite y añadir cebollas.
Saltear hasta que estén doradas.
Mezclar pastas de jengibre y ajo en agua.
Añadir a las cebollas.
Dejar que el agua se evapore.
Agregar polvo de cúrcuma, polvo de chile rojo y polvo de dhaniya.
Saltear bien.
Agregar tomates rallados y saltear hasta que el aceite se separe.
Agregar champiñones frescos y guisantes.
Mezclar con el masala y añadir sal.
Freír bien.
Añadir 3/4 taza de agua y cocinar tapado.
Cuando esté listo, agregar garam masala y pasta de anacardo.
Cocinar tapado por 5 minutos a fuego bajo.
Decorar con cilantro picado y servir caliente con roti.