El pudín navideño es un postre tradicional muy arraigado en diversas culturas a lo largo de Latinoamérica y el mundo. Originario principalmente de Inglaterra, donde se le conoce como "Christmas pudding" o "Plum pudding", este dulce se ha adaptado a los ingredientes y costumbres de cada país. En Latinoamérica, este pudín es común en celebraciones navideñas y se le conoce también como "pudín de Navidad". En países como México, Venezuela y Colombia, el pudín se elabora con frutas secas, especias y se cocina al vapor, siendo un símbolo de unión familiar y festividad. Su preparación lenta y cuidadosa destaca el valor de la tradición y el compartir.
Dependiendo de la región, el pudín navideño puede variar en nombre y algunos ingredientes, pero siempre mantiene la esencia de un postre dulce, sustancioso y lleno de sabores intensos que evocan las festividades de fin de año. Su elaboración suele involucrar frutas secas, especias, y un toque de alcohol, que en este caso se sustituye o complementa con cerveza negra Guinness para aportar profundidad y carácter al sabor.