Historia y origen del pastel de zanahoria
El pastel de zanahoria es un postre clásico que tiene sus raíces en la Europa medieval, cuando las zanahorias se usaban como edulcorante debido a la escasez de azúcar. Esta receta fue evolucionando con el tiempo y ganó popularidad especialmente en el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los ingredientes dulces eran difíciles de conseguir. En Latinoamérica, el pastel de zanahoria es conocido en varios países, aunque puede recibir diferentes nombres o variaciones en su preparación. Por ejemplo, en México y Costa Rica se le denomina simplemente "pastel de zanahoria", mientras que en otros países como Argentina y Chile, el pastel suele acompañarse con cremas o rellenos específicos como el de queso crema.
Este pastel es apreciado por su textura húmeda y sabor equilibrado, que combina la dulzura natural de las zanahorias con especias y frutos secos. Además, su glaseado de queso crema le da un toque cremoso que lo hace irresistible en celebraciones y ocasiones especiales.
Como preparar Pastel de zanahoria de la tienda del comisariato
Ingredientes: Azúcar, harina, sal, crema para batir, mantequilla sin sal, nueces pacanas, vainilla, aceite de maíz, canela, polvo para hornear, huevos, zanahorias, pasas, glaseado de queso crema, queso crema, azúcar glas, extracto de vainilla, coco.
Pasos para la preparación:
En una cacerola pesada, mezcle bien la harina, el azúcar y la sal.
Agregue gradualmente la crema mientras revuelve.
Agregue la mantequilla.
Cocine y revuelva la mezcla a fuego bajo hasta que la mantequilla se haya derretido, luego deje hervir a fuego lento durante 20-30 minutos hasta que tome un color dorado, revolviendo ocasionalmente.
Deje enfriar hasta que esté tibio.
Agregue las nueces y la vainilla.
Deje enfriar y refrigere, preferiblemente durante toda la noche.
Si está demasiado espeso para untar, lleve a temperatura ambiente antes de usar.
Precaliente el horno a 350 °F.
Tenga lista un molde para pastel en forma de tubo de 10", engrasado y enharinado.
En un tazón grande, bata juntos el aceite de maíz y el azúcar.
Cierna la harina, la canela, el polvo para hornear, el bicarbonato y la sal.
Cierna la mitad de los ingredientes secos sobre la mezcla de azúcar y aceite y mezcle.
Alternadamente, ciera el resto de los ingredientes secos mientras agrega los huevos, uno por uno.
Combine bien.
Agregue las zanahorias, las pasas y las pacanas.
Vierta en el molde preparado y hornee durante 70 minutos.
Enfríe el pastel en posición vertical sobre una rejilla para enfriar; si no va a usar el pastel ese día, se puede sacar del molde, envolver en plástico y almacenar a temperatura ambiente.
Para el relleno de queso crema, bata bien la mantequilla.
Agregue el queso crema y bata hasta integrar.
Cierna el azúcar y agregue la vainilla.
Si está demasiado blando para untar, enfríe un poco.
Enfríe si no lo va a usar inmediatamente, pero lleve a temperatura ambiente antes de untar.
Para el montaje, precaliente el horno a 300 °F.
Extienda el coco en una bandeja para hornear y hornee durante 10-15 minutos hasta que tome un color ligero.
Revuelva el coco ocasionalmente mientras se hornea para que se dore uniformemente, y deje enfriar completamente.
Tenga el relleno y la cobertura en una consistencia para untar.
Despegue el pastel de su molde y voltéelo sobre un plato para servir.
Con un cuchillo largo para servir, divida cuidadosamente el pastel en tres capas horizontales.
Unte el relleno entre las capas.
Unte la cobertura sobre la parte superior y los lados.
Presione el coco sobre los lados del pastel.
Si desea, reserve 1/2 taza de la cobertura y tiña 1/2 con colorante alimentario verde y 1/2 con naranja, y decore la parte superior formando pequeñas zanahorias.