El origen y la historia del pastel de zanahoria
El pastel de zanahoria es un postre que tiene sus raíces en Europa, especialmente en países como el Reino Unido y Suiza, donde las zanahorias se usaban para endulzar los postres en épocas de escasez de azúcar. Con el tiempo, esta receta fue adoptada y adaptada en diferentes regiones, llegando a ser uno de los pasteles más populares en América Latina y el mundo.
En Latinoamérica, el pastel de zanahoria suele tener variantes según cada país y puede encontrarse bajo distintos nombres. Por ejemplo, en México es común encontrarlo simplemente como "pastel de zanahoria", mientras que en algunos países del Cono Sur se le llama "torta de zanahoria". En Colombia y Venezuela es habitual agregarle frutos secos como las nueces y pasas, lo que le aporta textura y sabor.
Este pastel destaca por su combinación de ingredientes saludables y por su dulce sabor, gracias a la zanahoria que, además de aportar humedad, contribuye con un toque natural y nutritivo. El glaseado de queso crema que lo acompaña es uno de los favoritos y se ha convertido en un sello distintivo del pastel de zanahoria en muchas culturas.
Como preparar Pastel de zanahoria con nuez
El pastel de zanahoria con nuez es una receta deliciosa y muy apreciada. Combina la dulzura y suavidad de las zanahorias ralladas con la textura crujiente de las nueces, y se cubre con un exquisito glasé de queso crema que realza su sabor.
Ingredientes: Harina todo uso sin cernir, polvo para hornear, bicarbonato de sodio, canela, sal, zanahoria, mantequilla, azúcar morena clara, azúcar granulada, huevos, cáscara de limón, cáscara de naranja, jugo de limón, jugo de naranja, nueces, pasas sin semilla.
Para comenzar, preparamos el glasé de queso crema mezclando 8 oz de queso crema suavizado, 1 cucharada de jugo de limón, 1 cucharadita de ralladura de limón y 1 1/2 taza de azúcar glas. Añadimos también 1/2 taza de nueces picadas en trozos grandes. Esta mezcla se reserva para usar al final y se considera la receta de pastel de zanahoria más rica.
Engrasamos y enharinamos ligeramente un molde tubular de 10 por 4 pulgadas para preparar el horneado.
En un recipiente, tamizamos la harina junto con polvo de hornear, bicarbonato, canela y sal, y reservamos.
Lavamos y pelamos las zanahorias, rallándolas con un rallador mediano o con la hoja gruesa del procesador de alimentos hasta obtener 4 tazas.
Precalentamos el horno a 350°F (175°C).
En un tazón grande, con la batidora a velocidad alta, batimos la mantequilla con el azúcar moreno y el azúcar granulada, raspando los lados del tazón ocasionalmente. Continuamos batiendo hasta obtener una mezcla suave y esponjosa, lo que toma aproximadamente 4 minutos.
Agregamos los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición hasta que la mezcla quede suave y ligera.
En una taza medidora, combinamos las ralladuras y jugos de limón y naranja.
A baja velocidad, incorporamos la mezcla de harina alternando con la mezcla de limón y naranja, comenzando y terminando con la harina, batiendo solo hasta integrar, por aproximadamente 1 minuto.
Con una cuchara de madera, incorporamos la zanahoria rallada, las nueces y las pasas, mezclando bien para distribuir todos los ingredientes.
Vertemos la mezcla en el molde tubular preparado y la extendemos de manera uniforme.
Horneamos durante 60 minutos, o hasta que un probador insertado en el centro salga limpio.
Dejamos enfriar el pastel en el molde sobre una rejilla durante 20 minutos para que baje un poco la temperatura.
Mientras tanto, preparamos el glasé de queso crema que teníamos reservado, batiendo con una batidora eléctrica portátil a alta velocidad hasta que quede suave.
Con cuidado, aflojamos los bordes del pastel con una espátula y lo desmoldamos sobre una rejilla.
Extendemos el glasé sobre la parte superior del pastel aún caliente, dejando que se deslice por los lados para cubrirlo completamente.
Finalmente, espolvoreamos nueces picadas alrededor del borde superior del pastel.
Esta receta rinde para 12 porciones, perfectas para compartir en familia o con amigos y disfrutar de un postre lleno de sabor y tradición.