Historia y origen del Pastel de libra de la guerra civil
El Pastel de libra, conocido en inglés como "Pound Cake", tiene sus raíces en la época de la Guerra Civil estadounidense, cuando los ingredientes escaseaban y las recetas debían ser simples y prácticas. Su nombre proviene de la medida original que utilizaba una libra (aproximadamente 450 gramos) de cada uno de los ingredientes principales: mantequilla, azúcar, huevos y harina. Este pastel se convirtió en un símbolo de resistencia y tradición durante tiempos difíciles.
En Latinoamérica, este tipo de pastel es reconocido con diferentes nombres según el país. En México y Centroamérica, suele llamarse "pastel de libra" manteniendo la referencia al peso de los ingredientes. En otros países como Argentina o Chile, puede conocerse como "bizcochuelo de mantequilla", aunque varía ligeramente en preparación y textura. A pesar de las diferencias regionales, la receta mantiene su esencia de ser un pastel denso, suave y duradero, ideal para acompañar con café o té.
Como preparar Pastel de libra de la guerra civil
El Pastel de libra de la guerra civil es un delicioso pastel clásico, caracterizado por su textura densa y sabor equilibrado entre mantequilla, azúcar y un ligero toque aromático. Esta receta combina ingredientes básicos que, al mezclarse cuidadosamente, dan como resultado un postre fácil de preparar pero lleno de historia y tradición.
Ingredientes:
Mantequilla, Azúcar, Huevos, Harina, Sal, Ralladura de limón, Nuez moscada, Brandy.
Pasos para su preparación:
Mezclar bien la mantequilla y el azúcar y batir los huevos.
Cernir la harina y la sal juntas.
Incorporar a la mezcla de mantequilla hasta que esté completamente mezclado.
Agregar la ralladura de limón, nuez moscada y brandy, mezclar bien y verter en dos moldes pequeños engrasados o uno grande.
Hornear en un horno moderado por aproximadamente 1 hora o hasta que el pastel esté cocido.