El pastel de especias hawaiano es un delicioso postre que combina sabores cálidos y exóticos, muy popular en la región de Hawái. Aunque su origen exacto es difícil de precisar, se cree que esta receta nació de la influencia de diferentes culturas que habitan las islas, fusionando ingredientes de la cocina tradicional estadounidense con toques tropicales propios de la región. En otros países de Latinoamérica, recetas similares se conocen como pastel de especias o bizcocho de especias, aunque los ingredientes y métodos de preparación pueden variar ligeramente.
Este pastel se caracteriza por el uso de especias como la canela y el jengibre, que le otorgan un sabor aromático y reconfortante. Es habitual acompañarlo con una taza de café o té, especialmente en temporadas frías o festividades. Su textura suave y húmeda lo convierte en un favorito para compartir en reuniones familiares o como un postre casero que remonta a tiempos tradicionales.
Como preparar Pastel de especias hawaiano
Para comenzar, precalienta el horno a 180°C y engrasa o enharina un molde de 23 cm para evitar que el pastel se pegue.
Agriar la leche añadiéndole vinagre y dejar reposar unos minutos; esto servirá para darle una textura más ligera al pastel.
Cierne los ingredientes secos: harina, canela, jengibre y bicarbonato de sodio, mezclándolos bien para que se integren uniformemente.
En otro recipiente, bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
Agrega el huevo bien batido y mezcla cuidadosamente hasta combinar todos los ingredientes.
Incorpora de forma alternada los ingredientes secos y la leche agria a la mezcla de mantequilla, azúcar y huevo, mezclando suavemente hasta obtener una masa uniforme.
Vierte la preparación en el molde previamente engrasado y hornea durante aproximadamente 35 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio, indicando que el pastel está cocido.