Historia y origen del pastel de chocolate
El pastel de chocolate es uno de los postres más populares y apreciados en todo el mundo. Su origen se remonta al siglo XIX, cuando el cacao se comenzó a utilizar de manera más extendida en la repostería. En Latinoamérica, este dulce ha adquirido distintas variantes y nombres según el país. Por ejemplo, en México y Centroamérica se le conoce simplemente como "pastel de chocolate", mientras que en otros países como Argentina y Chile, se le llama "torta de chocolate". En algunos países caribeños, como Puerto Rico y Cuba, también es común disfrutar de este pastel, y pueden incluir ingredientes regionales para darle un toque especial.
El pastel de chocolate ha evolucionado desde recetas tradicionales hasta versiones más modernas que incluyen diversos tipos de cacao y técnicas de preparación. Gracias a su sabor intenso y textura suave, es una opción favorita para celebraciones y reuniones familiares en muchas culturas latinoamericanas, manteniendo siempre un lugar especial en el corazón de quienes lo prueban.
Como preparar Mejor pastel de chocolate
Ingredientes:
Mantequilla, grasa vegetal, agua, cacao en polvo sin azúcar, harina todo uso, azúcar blanca, leche, vinagre, huevos, bicarbonato de sodio, extracto de vainilla, azúcar glas.
Llevar a ebullición la 1/2 taza de mantequilla o margarina, 1/2 taza de manteca, agua y 1/4 de taza de cacao.
Retirar del fuego y añadir harina, azúcar, 1/2 taza de leche y vinagre.
Mezclar bien.
Luego agregar: huevos, bicarbonato de sodio y 1 cucharadita de vainilla.
Mezclar bien hasta que no queden grumos.
Verter en un molde engrasado de 9 x 13 pulgadas.
Hornear a 400 grados F durante 20 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.
Para hacer el glaseado de fudge: combinar en una cacerola, 6 cucharadas de mantequilla o margarina, 4 cucharadas de leche y cacao.
Llevar a hervor fuerte.
Retirar del fuego y añadir 3 tazas de azúcar glas y 1 cucharadita de vainilla.
Batir hasta que esté suave.
Extender sobre el pastel ya frío.