El ponche festivo helado es una bebida tradicional muy popular en distintas regiones de Latinoamérica, especialmente durante celebraciones y festividades. Su historia se remonta a la época colonial, cuando los ingredientes tropicales y las técnicas de conservación en frío comenzaron a mezclarse para crear bebidas refrescantes y coloridas. En México, por ejemplo, es muy común encontrar variantes de ponche en distintas presentaciones, y mientras en algunos países se le llama simplemente “ponche frío” o “ponche helado,” en otros, como Colombia y Venezuela, la palabra "ponche" también se utiliza para bebidas alcohólicas o con frutas. Sin embargo, esta receta se caracteriza por su textura semifría y su sabor dulce y frutal, ideal para amenizar reuniones familiares y festejos.
El ponche festivo helado suele incluir gelatinas de sabores, jugos de fruta y, en algunas ocasiones, soda o agua con gas para darle un toque burbujeante justo antes de servir. Su popularidad radica en que es sencillo de preparar, económico y muy refrescante, especialmente en climas cálidos. Además, esta bebida festiva se presenta en una ponchera grande, lo que facilita compartirla en grupos, haciendo que todos puedan disfrutar de un momento agradable y festivo juntos.