El pastel vegetariano es una preparación tradicional que ha sido parte de la cultura culinaria en diversos países de Latinoamérica, donde se ha adaptado a ingredientes locales y estilos de vida vegetarianos. En México, por ejemplo, se conoce simplemente como "pastel vegetariano", mientras que en otros países como Argentina y Colombia puede encontrarse bajo nombres similares o incluso referirse a diferentes tipos de tartas o budines que evitan el uso de carne.
Este tipo de pastel surge como una alternativa nutritiva dentro de la alimentación vegetariana, combinando ingredientes frescos y naturales. Su origen se remonta a la búsqueda de postres o platillos dulces que no contengan productos animales, exceptuando algunos derivados lácteos utilizados en la receta, como el requesón o la cuajada.
En otros países de Latinoamérica, recetas similares pueden llamarse "budín de sémola" o "tarta de requesón y frutos secos", reflejando las variaciones regionales y preferencias en la combinación de especias y frutos deshidratados. El uso de cardamomo y vainilla aporta un sabor exótico y aromático, haciendo de este pastel una opción tanto deliciosa como saludable, ideal para quienes buscan opciones sin carne pero llenas de sabor.