Historia y Origen del Pastel de Guerra de la Segunda Guerra Mundial
El Pastel de Guerra de la Segunda Guerra Mundial es un postre que surgió en un contexto de escasez y racionamiento durante el conflicto bélico que marcó la primera mitad del siglo XX. Debido a las restricciones en el acceso a ingredientes como los huevos y la mantequilla, esta receta fue creada para aprovechar alternativas accesibles y nutritivas, utilizando ingredientes que se mantenían disponibles durante esos años difíciles.
En diversos países de Latinoamérica, este tipo de pastel puede recibir nombres distintos, aunque la esencia de la receta se mantiene en la utilización de frutas secas, especias y harina sin necesidad de productos de origen animal. En algunos lugares se le conoce simplemente como "pastel sin huevo" o "pastel económico", reflejando su origen práctico y su propósito de alimentar a las familias con lo que había al alcance.
Esta receta representa no solo una solución culinaria sino también un símbolo de resistencia y creatividad, demostrando cómo la cocina puede adaptarse a las circunstancias y preservar tradiciones incluso en tiempos de adversidad.