La Pasta al pesto es un plato tradicional italiano que tiene sus raíces en la región de Liguria, específicamente en la ciudad de Génova. Su nombre proviene del verbo italiano "pestare", que significa machacar o triturar, haciendo referencia a la forma original de preparar la salsa con un mortero. Este platillo se ha popularizado en todo el mundo y en Latinoamérica recibe variaciones y nombres distintos, aunque generalmente se conoce como "pasta con pesto" o simplemente "pesto". En países como México, Argentina y Colombia, el pesto es valorado por su frescura y sabor intenso, manteniéndose fiel a los ingredientes típicos como la albahaca fresca, piñones y queso parmesano. Es un ejemplo claro de la fusión de la cocina mediterránea con los gustos contemporáneos en América Latina.
El pesto no solo es una salsa sino una tradición que combina ingredientes naturales y frescos, permitiendo recetas versátiles que pueden adaptarse con verduras y distintos tipos de pasta. Su popularidad se debe a la simplicidad de su preparación y a su sabor único que realza cualquier plato. Además, el uso del procesador de alimentos ha facilitado su elaboración, haciendo que esta delicia sea accesible en cocinas de todo el mundo.