Historia y Origen de las Nueces Pecanas
Las nueces pecanas tienen una larga historia que se remonta a las culturas indígenas de Norteamérica, especialmente en la región del sur de Estados Unidos y México. Su nombre proviene del vocablo algonquino "pakan", que significa “nuez que se rompe con piedras”. En México, estas nueces han sido parte fundamental de la alimentación y la gastronomía tradicional desde hace siglos.
En Latinoamérica, aunque son menos conocidas que en Estados Unidos y México, las nueces pecanas pueden encontrarse bajo diferentes nombres y se utilizan en diversas preparaciones. Por ejemplo, en algunos países como Argentina y Chile, simplemente se les llama "nueces de pecán" o "pacanas". La popularidad de esta nuez ha ido creciendo debido a su sabor dulce y mantecoso, ideal para postres y snacks saludables.