Los muffins de salvado tienen una rica tradición en la repostería casera y son muy valorados por su aporte nutricional. En Latinoamérica, este tipo de preparado puede variar y recibir distintos nombres según el país: en México se les conoce comúnmente como "panquecitos de salvado", en Argentina se llaman "muffins integrales", y en Colombia suelen denominarse simplemente "muffins de cereal". Originarios de las cocinas anglosajonas, los muffins surgieron como una opción rápida y saludable para el desayuno o la merienda. Incorporar salvado y cereales a estos muffins es una manera excelente de aprovechar los beneficios de la fibra, manteniendo un sabor dulce y agradable.