Los panqueques de rayaduras de Pete tienen una historia interesante que se remonta a tradiciones familiares únicas en el sur de Estados Unidos. Se les llama así debido a las marcas características que dejan en la sartén durante la cocción, conocidas como "rayaduras". En diferentes países de Latinoamérica, platos similares tienen nombres variados: en México se les conoce como "hotcakes", en Argentina como "panqueques" y en Colombia también como "panqueques" o "crepes", dependiendo de la textura y el grosor. Esta receta ha sido adaptada con el tiempo, incorporando ingredientes sencillos pero que dan origen a una textura esponjosa y alta que caracteriza a esta delicia.
Esta preparación se convirtió en un clásico desayuno para muchas familias y es ideal para disfrutar en días de descanso. Su versatilidad permite acompañarla con frutas, miel, jarabes o mantequilla, haciendo de cada bocado una experiencia especial.