Fecha de rama pan es una receta tradicional que ha sido apreciada en diferentes regiones por su sabor único y textura húmeda. Este pan dulce se prepara principalmente con dátiles, lo que le da un toque especial y natural. En varias partes de Latinoamérica, esta preparación puede recibir distintos nombres o variaciones, pero la base siempre incluye frutas secas, harinas integrales y fermentos naturales. Por ejemplo, en México y Centroamérica es común encontrar panes similares que combinan ingredientes locales con técnicas ancestrales de fermentación.
El origen de la fecha de rama pan se remonta a la influencia europea combinada con ingredientes nativos, con la masa madre como un fermento natural que aporta sabor y buena conservación. Aunque no todas las culturas lo llaman igual, el concepto de utilizar frutos secos para la elaboración de panes dulces es algo común en diversas cocinas latinoamericanas, adaptándose a los ingredientes disponibles y preferencias regionales.
Como preparar fecha de rama pan
Ingredientes: Harina sin blanquear, polvo para hornear, sal, masa madre, suero de leche, dátiles sin hueso, cereal All-Bran, cáscara de limón, huevos y aceite vegetal, azúcar morena.
Cernir los ingredientes secos juntos para asegurar una mezcla uniforme y evitar grumos en la masa.
Espolvorear las fechas con 1 cucharada de la mezcla de harina, luego agregar al tazón para que se integren sin que se peguen entre sí.
Luego agregar el azúcar morena, bran integral y ralladura de limón para aportar dulzura natural y aroma fresco a la mezcla.
Combinar 3/4 de taza de suero de leche, 2 huevos batidos y 1/4 taza de aceite vegetal para preparar la parte líquida que humedecerá los ingredientes secos.
Agregar todo de una vez a la mezcla de harina con el fermento natural, revolviendo hasta que esté bien humedecido sin sobrebatir.
Verter en un molde para pan engrasado o forrado con papel encerado de aproximadamente 9 x 5 pulgadas para darle forma adecuada al horneado.
Hornear a 350 grados durante 1 hora o hasta que al insertar un palillo salga limpio.
Dejar reposar 10 minutos en el molde y luego sacar del molde y dejar enfriar hasta que esté frío para facilitar el desmoldado y mejorar su textura.
Envolver en plástico o papel aluminio y colocar en el refrigerador para conservar la frescura y textura del pan.
Usar queso crema o mantequilla casera en este pan para un sabor fuera de este mundo que complementa perfectamente la dulzura de los dátiles.