Historia y origen de las fajitas
Las fajitas son un platillo muy popular dentro de la gastronomía Tex-Mex, que combina elementos de la cocina mexicana con la estadounidense. Su origen se remonta a mediados del siglo XX en Texas, donde los trabajadores mexicanos cortaban carne de res en tiras delgadas para cocinarla fácilmente sobre una parrilla o sartén. Con el tiempo, esta preparación se popularizó y se diversificó, incluyendo versiones con pollo, cerdo y vegetales.
En diversos países de Latinoamérica, las fajitas pueden recibir otros nombres o variaciones en sus ingredientes, aunque la esencia de la receta permanece similar. Por ejemplo, en México se conocen simplemente como "fajitas", pero en países como Colombia o Venezuela se usan términos relacionados como "tacos" o "wraps" para preparaciones parecidas. Lo que caracteriza a las fajitas es principalmente el modo de presentación de la carne y vegetales salteados servidos en tortillas calientes.
Hoy en día, las fajitas de pollo son una versión sana y deliciosa, muy apreciada tanto en hogares como en restaurantes, dada su sencillez y sabor que invita a compartir la comida con familiares y amigos.