El dip de queso azul ácido es una deliciosa preparación que combina sabores intensos y cremosos, muy popular en reuniones y eventos sociales. Su origen está vinculado a la tradición de utilizar quesos fuertes para crear salsas y dips que complementen vegetales y panes. En distintos países de Latinoamérica, este dip puede recibir nombres variados; por ejemplo, en México y Argentina se le llama simplemente "dip de queso azul", mientras que en Colombia y Perú suele referirse como "crema de queso azul". Su sabor característico proviene del queso azul, un queso con moho noble que aporta un sabor picante y salado, combinado con la frescura y acidez de la crema agria, elementos que juntos crean un balance delicioso.
Este tipo de receta es muy popular en la cocina estadounidense, especialmente durante las celebraciones como el Super Bowl, pero se ha adaptado con ingredientes locales en muchos países latinoamericanos, utilizando especias y complementos habituales como el cebollín fresco o salsa picante, que aportan un toque especial al platillo.