Las chuletas de cerdo a la mandarín son un platillo delicioso y muy representativo de la fusión entre la cocina occidental y los sabores cítricos tradicionales de Asia. Originarias de la influencia china en la gastronomía occidental, especialmente en países con gran diversidad cultural, estas chuletas combinan la suavidad y jugosidad de la carne de cerdo con el toque dulce y ácido de la mandarina. En diversos países de Latinoamérica, este plato puede recibir diferentes nombres o variaciones, pero la esencia se mantiene: una preparación que resalta el contraste entre lo dulce y lo salado, lo cítrico y lo umami. En México, aunque no es exactamente igual, se pueden encontrar recetas similares bajo el nombre de “Chuletas agridulces” o “Chuletas con salsa cítrica”. Mientras que en países como Argentina y Chile, también se preparan platillos con carnes y salsas a base de frutas cítricas, lo que demuestra que esta combinación es muy apreciada en distintas culturas culinarias latinoamericanas.
Como preparar Chuletas de cerdo a la mandarín
Para esta receta necesitarás los siguientes ingredientes: Chuletas de cerdo, aceite vegetal, jugo de naranja, agua, azúcar morena, jugo de limón, maicena, polvo de caldo de pollo, mandarinas y pimiento verde.
En una sartén grande, dore las chuletas en aceite hasta que estén bien selladas y adquieran un color dorado apetitoso.
Retire las chuletas del sartén y reserva para más tarde.
En la misma sartén, agregue los ingredientes restantes excepto los gajos de naranja y el pimiento verde: jugo de naranja, agua, azúcar morena, jugo de limón, maicena y polvo de caldo de pollo.
Cocine y revuelva la mezcla hasta que espese un poco, formando así una salsa rica y consistente.
Agregue las chuletas doradas de nuevo a la sartén.
Cubra y cocine a fuego lento durante 20 minutos o hasta que las chuletas estén tiernas y hayan absorbido el sabor de la salsa.
Finalmente, agregue los gajos de naranja y el pimiento verde para dar frescura y un toque crujiente al plato.
Caliente por unos minutos más antes de servir.
¡Salud! Receta compartida por Doreen Randal desde Wanganui, Nueva Zelanda.