El cheesecake es un postre clásico con una historia rica y variada, que se remonta a la antigua Grecia, donde se preparaban versiones rudimentarias para atletas en los Juegos Olímpicos. A lo largo del tiempo, esta deliciosa preparación se ha adaptado y popularizado en muchas culturas, y en Latinoamérica, cada país le ha dado un toque especial. En países como México, se le conoce comúnmente como "pastel de queso", mientras que en Argentina y Chile es frecuente encontrar versiones caseras llamadas simplemente "cheesecake". Este postre combina una base crocante con un relleno cremoso, y en esta receta particular se integra el sabor dulce y natural de la zanahoria y el jarabe de arce, conocido como maple, que aporta una dulzura única y armoniosa. De esta forma, el cheesecake de queso con zanahoria y maple representa una fusión perfecta entre tradición y creatividad culinaria.
Como preparar Cheesecake de queso con zanahoria y maple
Ingredientes:
Galletas Graham, Mantequilla, Zanahorias, Queso Crema Ligero, Azúcar Granulada, Jarabe de Arce, Huevos, Agua.
Pasos:
Corteza: combinar ingredientes.
Mezclar bien.
Presionar en molde desmontable de 9 pulgadas.
Hornear en horno precalentado a 350 °F por 10 minutos.
Relleno: cocinar a fuego lento las zanahorias ralladas en agua que las cubra por 5 minutos.
Escurrir y eliminar el exceso de líquido.
En procesador de alimentos combinar zanahorias, queso crema, azúcar y jarabe de maple, procesar hasta obtener una mezcla completamente suave y de color uniforme.
Agregar huevos, uno a la vez, y mezclar hasta que estén apenas incorporados.
Verter sobre la corteza de migas y hornear a 300 °F por 45 minutos o hasta que el centro esté casi firme.
Dejar enfriar a temperatura ambiente.
Refrigerar 3 horas o toda la noche.
Aderezo opcional: en cacerola pequeña cocinar a fuego lento agua con azúcar por 5 minutos, agregar zanahorias ralladas y cocinar a fuego lento por 5 minutos.
Escurrir bien y esparcir sobre el cheesecake frío.