El ceviche es uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía latinoamericana, con raíces que se remontan a las culturas indígenas de la costa del Pacífico. En Ecuador, el ceviche tiene una identidad especial, adaptándose a los ingredientes y sabores propios del país. A diferencia de otras versiones que utilizan solo pescado, el ceviche ecuatoriano se distingue por el uso de mariscos como camarones, combinados con jugos cítricos que aportan frescura y un sabor inconfundible.
En otros países de Latinoamérica, este plato puede tener diferentes nombres o preparaciones. Por ejemplo, en Perú es muy popular el ceviche de pescado, mientras que en México el término "ceviche" se utiliza para maridados similares pero con variaciones en los condimentos y mariscos. En Ecuador, además, se suele acompañar con chifles o canguil, haciendo la experiencia gastronómica aún más completa.
La inclusión de frutas cítricas como la naranja en el ceviche ecuatoriano es un toque especial que le aporta dulzura y equilibrio al plato, diferenciándose de las versiones más tradicionales que utilizan solo limón o lima. Esto refleja la riqueza y diversidad culinaria del Ecuador y su litoral pacífico.
Como preparar Ceviche ecuatoriano de camarones con naranjas
Precalienta el horno a 500 grados.
Forra una bandeja para hornear con papel aluminio.
Coloca el tomate, jalapeños, pimiento morrón y cebolla, con el lado cortado hacia abajo, en la bandeja.
Hornea hasta que estén carbonizados, aproximadamente 30 minutos.
Deja a un lado para que se enfríe.
Mientras tanto, lleva a ebullición una olla grande con agua ligeramente salada.
Agrega los camarones y apaga el fuego inmediatamente.
Deja que los camarones reposen en el agua durante 1 1/2 minutos.
Retira los camarones de la olla, colócalos en un colador y enjuágalos con agua muy fría.
Cuando estén fríos, escurre los camarones sobre toallas de papel.
Coloca los camarones en un recipiente grande y no reactivo y reserva.
Quita las pieles del tomate y los pimientos.
Coloca el tomate, los pimientos y la cebolla en una licuadora junto con el jugo de lima, jugo de naranja, jugo de tomate, azúcar y sal.
Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
Prueba y sazona con tabasco y sal al gusto.
Vierte la salsa sobre los camarones y mezcla.
Refrigera hasta el momento de servir.
Sirve en tazones pequeños decorados con cebollín, cebolletas y cilantro.