La cazuela de sémola de maíz es un plato tradicional que tiene sus raíces en la cocina rural de varios países de Latinoamérica, especialmente en regiones donde el maíz ha sido un alimento básico desde tiempos ancestrales. Este plato se prepara con sémola de maíz, un derivado del grano molido, que al cocinarse adquiere una textura cremosa y reconfortante. En diferentes países, la cazuela recibe nombres variados, como "polenta de maíz" en algunas zonas de Colombia, o simplemente "cazuela de maíz" en Ecuador y Perú. Aunque las preparaciones pueden variar conforme a la región, el ingrediente principal sigue siendo la sémola de maíz, que aporta sabor y energía a la receta.
Esta cazuela combina la suavidad de la sémola con ingredientes como el queso y la mantequilla, que realzan su sabor y textura, resultando en un platillo ideal para acompañar comidas principales o para disfrutar como una opción nutritiva y económica. Su presencia en las mesas latinoamericanas refleja la importancia del maíz en la cultura y la gastronomía local, además de ser una muestra de cómo ingredientes simples pueden transformarse en recetas tradicionales llenas de sabor y valor cultural.