La cazuela de maíz es un platillo tradicional con profundas raíces en la cultura culinaria de América Latina, especialmente en países como México, Colombia y Venezuela. Este plato tiene su origen en las prácticas agrícolas precolombinas, donde el maíz era uno de los cultivos más importantes y sagrados para las civilizaciones indígenas. A lo largo del tiempo, la cazuela de maíz ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes regiones, adquiriendo nombres variados según el país.
En México, se le conoce comúnmente como "pastel de elote" o "cazuela de maíz"; en Colombia puede llamarse "torta de choclo" en algunas regiones; mientras que en Venezuela, aunque menos frecuente, también se disfruta una versión similar. En todos los casos, es un platillo reconfortante que suele prepararse para compartir en reuniones familiares o festividades, destacándose por su sabor dulce y su textura suave que honra al maíz, un ingrediente fundamental en la historia latinoamericana.