La cecina es un producto cárnico que tiene sus raíces en la tradición de conservar carne mediante salado y secado al aire o al horno. Se originó en España y ha sido adoptada y adaptada en varios países de Latinoamérica, donde recibe nombres y presentaciones diferentes según la región. En México, por ejemplo, la cecina suele referirse a carne de res o cerdo marinada y secada, mientras que en países como Argentina o Bolivia, el término puede tener variaciones en preparación y tipo de carne utilizadas. En Centroamérica y otros lugares, también es conocida como "carne seca" o "carne de res deshidratada". Esta técnica tradicional permite conservar la carne por largos períodos y, a la vez, potenciar su sabor mediante marinados con especias y salsas.