Historia y Origen del Brownie
El brownie es un postre clásico que tiene sus orígenes en Estados Unidos a finales del siglo XIX. Según cuenta la historia, fue creado por accidente cuando una chef intentó hacer un pastel de chocolate y olvidó agregar levadura, lo que resultó en una textura densa y húmeda que encantó a todos. Este exquisito dulce se popularizó rápidamente y se convirtió en un ícono de la repostería americana.
En Latinoamérica, el brownie mantiene su nombre original en la mayoría de los países, aunque en ocasiones se le conoce simplemente como "pastel de chocolate" o "bizcocho de chocolate". Sin embargo, su esencia y sabor característicos son reconocidos y apreciados en toda la región, siendo común encontrar variaciones con nueces, glaseados o acompañamientos como helado.
Como preparar Brownies de lujo
Para preparar este delicioso postre empezaremos por precalentar el horno a 350 grados Fahrenheit.
Luego, calentamos la mantequilla y el chocolate sin azúcar a fuego bajo, revolviendo constantemente hasta que se derritan por completo.
Una vez derretidos, se deja enfriar un poco la mezcla para evitar que los huevos se cocinen al incorporarlos.
En un tazón de 3 cuartos, bate el azúcar, la vainilla y los huevos a velocidad alta durante 5 minutos para obtener una mezcla esponjosa.
Incorpora la mezcla de chocolate poco a poco y a velocidad baja para que se integren bien los ingredientes.
Agrega la harina y bate solo hasta que esté mezclada, evitando sobrebatir para conservar la textura adecuada.
Por último, añade las nueces y revuelve suavemente para distribuirlas uniformemente.
Extiende la mezcla en un molde cuadrado de 9x9x2 pulgadas previamente engrasado para evitar que se pegue.
Hornea durante 40 a 45 minutos, o hasta que los brownies comiencen a despegarse de los lados del molde.
Deja que se enfríen completamente antes de cortarlos en cuadrados de aproximadamente 2 pulgadas.