Las barras de migajas de limón son un postre tradicional que ha conquistado paladares en diversas regiones de Latinoamérica. Su origen se remonta a la influencia de las recetas americanas, donde las barras de limón son un clásico del hogar. Aunque en muchos países se conocen simplemente como “barras de limón”, en varias regiones latinoamericanas se les añade el término “migajas” o “crumble” para resaltar la característica textura crujiente de su cubierta. En México, por ejemplo, se popularizan como barras de limón con costra crujiente, mientras que en países como Argentina o Chile, son reconocidas como tartas o barras de limón con crumble. Esta receta combina la frescura del limón con una base dulce y una cubierta firme que se deshace en la boca, haciendo de este postre una opción ideal para cualquier ocasión.
La versatilidad del limón en la gastronomía latinoamericana permite que estas barras sean apreciadas en reuniones familiares, celebraciones y como un merienda hogareña. A lo largo del tiempo, cada país ha añadido su toque personal, ya sea en la preparación de la masa o en el tipo de cobertura, pero la esencia fresca y delicada del limón permanece intacta en cada bocado.