El banana bread, o pan de plátano, es una receta clásica que ha conquistado paladares en todo el mundo. Su origen se remonta a Estados Unidos, donde surgió como una forma de aprovechar los plátanos maduros que estaban a punto de desperdiciarse. Esta preparación se hizo popular durante la Gran Depresión, cuando aprovechar cada ingrediente era fundamental para muchas familias.
En Latinoamérica, aunque no siempre se utiliza el término banana bread, platos similares existen bajo diferentes nombres. En países como México y Argentina, se le conoce comúnmente como pan de banana o budín de plátano. La incorporación de nueces es habitual y aporta una textura crujiente que complementa la suavidad del pan. Su versatilidad y sabor han hecho que esta receta se adapte a distintas variantes regionales, reflejando la riqueza gastronómica de cada zona.