El venado en trozos es una receta tradicional que ha sido parte de la gastronomía en diversas regiones de Latinoamérica, especialmente en zonas con amplia tradición de caza y consumo de carne de caza. Su origen se remonta a prácticas ancestrales donde aprovechar la carne de animales silvestres era fundamental para la alimentación. En México, por ejemplo, esta preparación forma parte de la cocina regional del norte, mientras que en países como Guatemala o El Salvador, recetas similares se conocen y disfrutan bajo nombres como "guisado de venado" o "carne de venado guisada". En otras partes de América Latina, la carne de venado también se incorpora a platillos tradicionales, aunque con variaciones en los ingredientes y métodos de cocción, reflejando las costumbres locales y los productos disponibles.
Esta receta destaca por su sencillez y por resaltar el sabor natural de la carne de venado, complementada con condimentos que realzan su sabor sin opacarlo. El uso del tocino no solo aporta textura, sino que añade una capa extra de sabor y jugosidad, haciendo que cada bocado sea especialmente sabroso.