Los buñuelos de concha son una deliciosa preparación tradicional de la costa caribeña de Latinoamérica, especialmente reconocida en países como Colombia, Venezuela y algunas regiones de México. Su origen se remonta a la fusión de influencias indígenas y españolas, combinando ingredientes marinos con técnicas antiguas de fritura. En diferentes países latinoamericanos, estos buñuelos también pueden conocerse como "frituras de marisco" o "buñuelos de mar", aunque el nombre exacto y la preparación pueden variar.
En Venezuela, por ejemplo, se preparan con mariscos frescos y son un platillo típico en las celebraciones de mar y playa. En México, variantes similares usan conchas y frutos del mar para crear bocados crujientes y sabrosos. En general, este platillo representa la riqueza y diversidad gastronómica de las zonas costeras y es ideal para quienes disfrutan de sabores intensos y texturas crocantes.
Como preparar Unos buñuelos de concha excepcionales
Ingredientes: Concha, Pimiento amarillo, Cebolla, Diente de ajo, Huevos, Jugo de lima, Pasta de tomate, Harina, Polvo para hornear, Leche.
1. Mezcla en un tazón pequeño 1 cucharada de tomillo, 1 de perejil, 1 de orégano, 1 de semillas de apio, 1 de salsa habanero, 3/4 de cucharada de sal, 1/2 cucharada de albahaca, 1/2 cucharada de polvo de comino y 1/2 cucharadita de pimienta negra.
2. Aplana la concha con un rodillo hasta que esté plana y luego córtala en trozos pequeños.
3. Mezcla el jugo de lima y la pasta de tomate con la concha en un tazón pequeño.
4. En un tazón grande aparte, pica el pimiento amarillo, la cebolla y el diente de ajo.
5. Mezcla las especias previamente preparadas y añádelas a los vegetales picados.
6. Agrega la mezcla de concha al tazón grande y mezcla bien.
7. Incorpora la harina, el polvo para hornear y los huevos.
8. La mezcla debe quedar bastante espesa; si tomas una cucharada y la volteas, debe quedarse pegada por unos segundos.
9. Si la mezcla está muy líquida, añade más harina.
10. Si está muy espesa, agrega un poco de leche; puedes reemplazar parte de la leche con cerveza si lo deseas.
11. Prepara un par de platos con servilletas o toallas de papel, una cucharada, una cucharadita, un tenedor y un utensilio metálico para sacar frituras del aceite caliente.
12. Calienta una olla con aproximadamente 5 cm de aceite a fuego medio.
13. Revuelve el aceite después de unos minutos y espera al menos 7 u 8 minutos para que esté listo; evita calentar demasiado rápido para no quemar el aceite ni las frituras.
14. Toma una cucharada de la mezcla y pásala al aceite con la cucharadita.
15. Cocina por unos 2 minutos, voltea con el tenedor y cocina otros 2 minutos o hasta que esté ligeramente dorada.
16. Saca la fritura con el utensilio metálico y deja escurrir sobre las servilletas.
17. Deja enfriar un poco y prueba el sabor; ajusta el sazón en el resto de la mezcla cuidadosamente.
18. Repite el proceso hasta lograr el sabor perfecto.
19. Ten en cuenta que aunque parece que lleva muchas especias, estas pierden fuerza con la mezcla y la cocción.
20. Sirve con rodajas de limón o lima, más salsa habanero y bebidas frías.
21. Ten mucho cuidado con el aceite caliente; el consumo excesivo de alcohol y manipular aceite caliente no se mezclan.
¡Disfruta!
P.D.: Si no quieres hacer estas frituras pero estás en Florida, las mejores que he encontrado en un restaurante están en el Calypso Restaurant and Raw Bar en Pompano. – Charlie Byrne, Delray Beach, FL