La Ternera Bávara es un plato tradicional con profundas raíces en la región de Baviera, Alemania. Este plato refleja la riqueza culinaria germana, combinando técnicas de cocina casera con sabores intensos y reconfortantes. En Latinoamérica, aunque no es un plato típico, se le reconoce y adapta en algunas zonas bajo nombres que varían según el país, pero comúnmente simplemente se le llama "Ternera rellena" o "Ternera en rollo". En México, por ejemplo, podría encontrarse en menús de alta cocina o en versiones familiares con ingredientes locales. La receta destaca por su método especial de preparación donde la ternera se enrolla con tocino y huevo, lo que le da una textura y sabor únicos.
La tradición de enrollar carnes para conservar jugos y sabores proviene de la cocina europea antigua, y la Ternera Bávara es una excelente muestra de cómo una preparación simple puede transformarse en un platillo sofisticado mediante el uso adecuado de especias, técnicas y acompañamientos como el puré de papas, que complementa perfectamente el plato.
Como preparar Ternera bávara
Secar el ternero con toallas de papel.
Enrollar en una mezcla de sal, azúcar, pimienta blanca y mostaza.
Colocar una rebanada de tocino encima de cada pieza de ternero.
Colocar un huevo sin cortar encima del tocino.
Enrollar cada rebanada de ternero y atar con hilo.
Calentar aceite en una sartén y dorar bien los rollos de ternero por todos lados.
Agregar cebolla.
Saltear por 3 minutos.
Agregar el caldo caliente.
Tapar y cocinar a fuego lento suavemente durante 25 minutos.
Retirar el ternero de la sartén.
Quitar los hilos del ternero y mantener el ternero caliente en una fuente para servir.
Agregar pasta de tomate a los jugos de la sartén.
Revolver.
Mezclar bien la harina y el vino tinto para eliminar todos los grumos.
Agregar a la salsa y cocinar hasta que la mezcla espese.
Agregar los rollos de ternero calientes y calentar.
Antes de servir, colocar los rollos de ternero en una fuente, verter la salsa sobre los rollos y servir con puré de papas.