El pastel de pastor es un plato tradicional que tiene sus raíces en la cocina británica, aunque ha sido adoptado y adaptado en diversos países de Latinoamérica. En algunos lugares, especialmente en México, se le conoce como “pastel de carne con puré” o simplemente “pastel de carne”. En otros países de la región, puede recibir nombres más locales o variantes según los ingredientes disponibles y las costumbres culinarias. Este platillo se caracteriza por combinar una base de carne guisada con una cubierta cremosa de puré de papas, formando una comida completa y reconfortante.
La popularidad del pastel de pastor radica en su versatilidad y en cómo puede incorporarse prácticamente cualquier tipo de carne, además de diversas verduras y especias. Su origen británico se remonta a la necesidad de aprovechar sobras de carne y verduras, creando así una receta nutritiva que ha sobrevivido al paso del tiempo, adaptándose con sabores locales en cada región.
Como preparar Pastel de pastor II
Ingredientes: Carne para guisar, Aceite, Ajo, Caldo de res, Condimento Cajún de Lou Price, Albahaca seca, Tomillo seco, Pimienta, Verduras, Cebolla, Agua, Mezcla para salsa gravy marrón, Puré de papas, Cebollín, Queso mozzarella.
Paso 1: Dorar la carne a fuego medio alto.
Paso 2: Agregar ajo y saltear por 30 segundos.
Paso 3: Agregar caldo y especias a la carne y cocinar tapado por 30 minutos.
Paso 4: Picar las verduras.
Paso 5: Agregar cebollas y verduras, cocinar hasta que estén tiernas.
Paso 6: Puede que tengas que agregar las verduras en diferentes tiempos para que todas se cocinen al mismo tiempo dependiendo de las verduras elegidas.
Paso 7: Mezclar 1/2 taza de agua y mezcla para salsa en un tazón.
Paso 8: Agregar la mezcla y cocinar a fuego lento por 5 minutos.
Paso 9: Mezclar cebollín y puré de papas.
Paso 10: Colocar la mezcla de carne en el fondo de una cazuela de 2 1/2 cuartos.
Paso 11: Cubrir con las papas.
Paso 12: Espolvorear con queso y hornear a 375°F por 10 minutos.
Nota: También sabe bien con carne de alce.