Historia y Origen del Pastel de Migajas
El pastel de migajas es una receta tradicional que ha sido apreciada en diferentes culturas por su sencillez y sabor reconfortante. Su origen se remonta a tiempos antiguos, cuando las migajas de pan y otros ingredientes básicos se combinaban para crear postres fáciles y accesibles. En varios países de Latinoamérica, este pastel recibe nombres variados y puede encontrarse con ligeras variaciones en sus ingredientes. Por ejemplo, en México y Centroamérica suelen llamarlo “crumble de canela” o simplemente pastel con cobertura de migajas, mientras que en países como Argentina o Chile se asemeja al “kuchen de migas”. En todos estos lugares, la característica esencia es su cobertura crujiente y dulce, que contrasta con el suavidad del bizcocho que la sostiene.
Este pastel no solo destaca por su sabor sino también por su versatilidad, ya que puede adaptarse con diferentes rellenos o acompañamientos según la región. Sin embargo, la base clásica con azúcar, canela y mantequilla es la que más se ha difundido y se considera un clásico para las reuniones familiares y celebraciones informales.
Como preparar Pastel de migajas
Ingredientes: Azúcar, Azúcar Morena, Canela, Harina Sin Blanquear, Mantequilla, Sal, Levadura Seca, Leche, Huevo.
Pasos:
Cobertura: mezclar azúcares, canela y harina.
Incorporar la mantequilla hasta que la mezcla tenga textura de migajas.
Pastel: para hacer el pastel, mezclar 1 taza de harina, azúcar, sal y levadura en un tazón grande.
Colocar la leche y la mantequilla en una cacerola y calentar hasta que esté muy tibia.
Agregar gradualmente a los ingredientes secos.
Batir durante 2 minutos.
Incorporar el huevo y 1 taza de harina, luego batir a alta velocidad durante 2 minutos.
Agregar la cantidad suficiente de la harina restante para obtener una mezcla suave pero firme.
Extender la mezcla en un molde para pastel cuadrado de 9 pulgadas bien engrasado y espolvorear con la cobertura.
Dejar reposar en un lugar cálido hasta que doble su tamaño, aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
Hornear a 350°F durante aproximadamente 45 minutos o hasta que esté cocido.