El pan de trigo sagrado es una receta tradicional que tiene sus raíces en diversas culturas latinoamericanas, donde el trigo se considera un símbolo de prosperidad y conexión con la tierra. En algunos países como México y Guatemala, este pan es conocido por su valor espiritual y su uso en ceremonias y reuniones familiares. En otros lugares de Latinoamérica, aunque puede recibir diferentes nombres, como "pan santo" o "pan ceremonial", la esencia de su receta se mantiene vinculada a la tradición y el respeto por los ingredientes naturales.
Este pan se elabora desde tiempos antiguos y su preparación ha pasado de generación en generación, adoptando pequeñas variantes según la región. La mezcla de harinas, junto con ingredientes específicos como la salvia seca, le otorgan un sabor característico que lo distingue de otros panes comunes. Además, el uso de la máquina para pan facilita la elaboración sin perder la autenticidad que caracteriza a esta receta ancestral.
Como preparar Pan de trigo sagrado hecho en máquina para pan
Ingredientes: Leche, grasa vegetal, harina de trigo integral, harina de pan, harina de maíz, azúcar moreno, salvia seca, sal, levadura seca activa.
Agregar todos los ingredientes a una máquina para hacer pan según las instrucciones del fabricante.
Hornear el pan usando la configuración de trigo, regular o blanco.