Historia y Origen del Pan de Maíz
El pan de maíz es un alimento tradicional que tiene sus raíces en las culturas indígenas de América Latina, donde el maíz es un cultivo fundamental desde tiempos ancestrales. Este tipo de pan se ha popularizado en varios países latinoamericanos, adoptando diferentes nombres y variaciones según la región. Por ejemplo, en México se le conoce comúnmente como "pan de elote", mientras que en Colombia y Venezuela suele llamarse simplemente "pan de maíz". En algunas zonas de Centroamérica, como Guatemala y Honduras, también se consume en versiones similares, siempre destacando el sabor dulce y la textura característica del maíz.
La incorporación de masa madre en la elaboración del pan de maíz es una técnica que aporta un sabor más profundo y una mejor conservación, además de darle una textura esponjosa y ligera. Aunque la receta tradicional suele usar levadura comercial, el uso de masa madre refleja una tendencia artesanal que busca respetar procesos naturales y enriquecer el producto final.