El origen y la historia del Onigiri
El Onigiri, también conocido como bola de arroz japonesa, es un alimento tradicional muy popular en Japón. Su historia se remonta a varios siglos atrás, cuando este sencillo plato se utilizaba como una manera práctica de llevar arroz durante largos viajes o como ración para soldados en el campo de batalla. El Onigiri se caracteriza por su forma triangular o cilíndrica, y su relleno puede variar, aunque uno de los más clásicos es el umeboshi, una ciruela encurtida que ayuda a conservar el arroz.
En otros países de Latinoamérica, aunque el Onigiri no es un alimento tradicional, su popularidad ha crecido en las comunidades japonesas y entre los amantes de la gastronomía asiática. Se le suele conocer simplemente como "bola de arroz japonesa" o "triángulo de arroz". Gracias a su versatilidad y fácil preparación, el Onigiri ha trascendido fronteras y es hoy un símbolo accesible de la cultura japonesa.
Como preparar Onigiri bolas de arroz japonesas
El Onigiri es una receta sencilla que combina ingredientes básicos para ofrecer un bocado delicioso y práctico.
Ingredientes: Arroz de grano corto, umeboshi, nori y sal.
Pasos para preparar Onigiri:
Cocinar el arroz.
Mantenerlo caliente, pero dejar que se enfríe lo suficiente para que no queme las manos.
Cortar cada hoja de nori en 9 tiras.
Mojar las manos y espolvorearlas con sal para evitar que el arroz se pegue.
Moldear un puñado de arroz en forma triangular con una hendidura en el centro.
Presionar un trozo de umeboshi en la hendidura que dejaste.
Envolver el arroz y el umeboshi con las tiras de nori.
Servir inmediatamente o guardar para después.