Los Muffins de Zanahoria o Calabacín: Historia y Origen
Los muffins de zanahoria o calabacín son una deliciosa variante de los tradicionales muffins que se han popularizado en muchas regiones del mundo, especialmente en Latinoamérica y Estados Unidos. Su origen se remonta a la cocina casera de Europa, donde se utilizaban ingredientes frescos y naturales para crear postres nutritivos y sabrosos.
En diferentes países de Latinoamérica, estos muffins pueden recibir distintos nombres o prepararse con pequeños cambios en los ingredientes. Por ejemplo, en México y Centroamérica a menudo se les llama “panquecitos” o “quequitos” de zanahoria, mientras que en países sudamericanos como Argentina y Chile se los conoce simplemente como muffins de zanahoria o calabacín, reflejando la versatilidad del vegetal utilizado.
Esta receta destaca por incorporar vegetales que aportan humedad y sabor, además de nutrientes como fibra y vitaminas, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan una merienda saludable y deliciosa.
Como preparar Muffins de zanahoria o calabacín
Ingredientes: Harina integral, sal, bicarbonato de sodio, canela, nuez moscada, salvado natural, zanahorias, huevos, aceite vegetal, leche descremada, vinagre, miel, melaza, pasas.
Pasos:
Mezcle la harina, sal, bicarbonato de sodio, canela, nuez moscada y salvado en el procesador de alimentos durante 4 a 5 segundos.
Vierta en un tazón grande para mezclar.
Procese las zanahorias hasta hacer un puré y agréguelas a los ingredientes secos.
Procese los huevos y el aceite durante 2 a 3 segundos y agréguelo al tazón junto con la leche, vinagre, miel, melaza y pasas.
Revuelva con una cuchara de madera hasta que esté justo mezclado.
No sobre mezcle.
Vierta la masa en moldes para muffins forrados con papel y hornee a 190°C durante 20 a 25 minutos.