El aderezo para ensaladas tiene una historia rica y fascinante que se remonta a siglos atrás, cuando las culturas comenzaron a combinar ingredientes frescos para realzar el sabor de sus platillos. En Latinoamérica, esta mezcla particular se ha popularizado bajo diferentes nombres y variantes según el país. Por ejemplo, en México suelen referirse a este tipo de aderezo simplemente como "aderezo de suero de leche" o "aderezo ranchero", mientras que en países como Argentina o Chile, se le conoce comúnmente como "aderezo cremoso" o "dip de hierbas". Su uso no solo resalta la frescura y textura de las ensaladas, sino que también añade un toque especial a otros platillos, sirviendo como dip o acompañamiento.
Este aderezo está inspirado en la combinación clásica de ingredientes que equilibran acidez, cremosidad y un perfil de sabor herbáceo y especiado. El suero de leche o "buttermilk" aporta un sabor ligeramente ácido y una textura ligera que complementa bien la mayonesa y las especias secas como la cebolla instantánea y el ajo en polvo. Además, el eneldo seco y las hojuelas de perejil aportan frescura y color, haciendo que esta mezcla sea versátil y adecuada para diversas preparaciones en la cocina.