Maíz asado con mantequilla de hierbas: Historia y origen
El maíz asado es una preparación tradicional con raíces profundas en la cultura gastronómica de América Latina, especialmente en México, donde el maíz es un ingrediente emblemático. Este platillo tiene sus orígenes en las antiguas civilizaciones indígenas que ya cultivaban maíz y aprovechaban su sabor dulce y textura al asarlo directamente sobre fuego o brasas.
En distintos países latinoamericanos, el maíz asado toma nombres variados. En México se le conoce comúnmente como "elote asado", en Venezuela y Colombia se le llama "mazorca asada", mientras que en Argentina y Chile es habitual referirse a él simplemente como "choclo a la parrilla". A pesar de las diferencias en nombres, la base del plato se mantiene: maíz fresco asado, a menudo acompañado con mantequilla o condimentos que realzan su sabor.
Este alimento es popular en ferias, mercados y reuniones familiares, donde se disfruta tanto solo como con distintos acompañamientos, siendo la mantequilla de hierbas una opción cada vez más apreciada por aportar un sabor fresco y aromático.
Como preparar Maíz asado con mantequilla de hierbas
Ingredientes: Elote, Mantequilla, Perejil, Jugo de Limón, Cebollas Verdes, Nuez Moscada, Sal y Pimienta, Salsa Tabasco, Salsa Worcestershire.
Paso 1: Cubrir y refrigerar al menos 1 hora la mantequilla preparada con las hierbas y condimentos para que se integren bien los sabores.
Paso 2: Untar cada mazorca de maíz con 1 cucharada de mantequilla con hierbas, asegurándose de cubrir bien todos los granos.
Paso 3: Envolver cada mazorca en papel aluminio para conservar los jugos durante la cocción.
Paso 4: Asar el maíz en la parrilla o gratinar a 10 cm del calor durante 30 minutos o hasta que los granos estén tiernos y hayan adquirido un ligero color dorado.
Paso 5: Desenvolver, retirar las hojas y untar con la mantequilla restante para potenciar su sabor justo antes de servir.