El estofado de arenque con crema agria es un platillo tradicional con raíces profundas en la gastronomía de Europa del Norte, especialmente en países como Suecia, Rusia y Alemania. Este plato se ha popularizado con variantes en varias regiones de Latinoamérica, donde el arenque se adapta a los ingredientes locales y se integra en las mesas familiares. En países como México, Venezuela y Colombia, el arenque es apreciado en ensaladas y guisos, a veces conocido simplemente como “ensalada de arenque” o “arenque a la crema”. La preparación con crema agria destaca por su sabor suave y ligeramente ácido, que acompaña perfectamente al arenque, un pescado con un carácter fuerte y distintivo.
Esta receta, además de ser una opción deliciosa para los amantes del pescado, también representa una interesante fusión cultural. La combinación del arenque con manzana y cebolla fresca aporta frescura y textura, mientras que la crema agria y el yogur crean una salsa cremosa que equilibra los sabores. El uso del eneldo como toque final es característico de la cocina del norte de Europa, aunque su aroma también es muy apreciado en otras cocinas del mundo.