La historia y origen de la ensalada de col con manzana
La ensalada de col con manzana es un platillo tradicional que tiene raíces en la cocina casera de varios países occidentales. Originaria principalmente de Europa del Este y Alemania, esta ensalada combina la frescura del repollo con el toque dulce y crujiente de la manzana, dando un balance único de sabores. En Latinoamérica, aunque es conocida simplemente como "ensalada de col", en algunos países se le añade el nombre de "ensalada alemana" o "ensalada de repollo con manzana" para distinguirla.
En México y algunos países centroamericanos, la ensalada de col suele acompañar platillos típicos como los tacos y quesadillas, mientras que en países sudamericanos como Argentina o Chile, es común encontrarla como guarnición ligera en una variedad de comidas. Aunque el ingrediente principal, el repollo, permanece constante, las variaciones en frutas, aderezos y especias reflejan la diversidad cultural de la región. Su popularidad radica en la sencillez y frescura que aporta, así como en su versatilidad.
Como preparar Ensalada de col con manzana
Ingredientes: Manzanas, Jugo de Limón, Repollo, Apio, Zanahoria, Cebolla, Crema Agria, Mayonesa, Sal de Apio.
Espolvorea las manzanas en rodajas con jugo de limón para evitar que se oxiden y pierdan su frescura y color.
Mezcla las manzanas con repollo finamente picado, apio cortado en rodajas, zanahoria rallada y cebolla picada para conseguir una combinación crujiente y colorida.
Combina en un recipiente la crema agria con mayonesa y una pizca de sal de apio para crear un aderezo cremoso y ligeramente especiado.
Incorpora la mezcla de crema agria y mayonesa con la mezcla de frutas y vegetales y revuelve bien para que todos los ingredientes queden cubiertos con el aderezo.
Finalmente, sirve la ensalada fresca. El jugo de limón utilizado en las manzanas ayuda a mantener la presentación fresca y atractiva, además de aportar un toque ácido que equilibra el sabor general.